Tés recomendados para la temporada fría

mayo 29, 2020

Tés recomendados para la temporada fría

Con los días más fríos dan ganas de tomar algo caliente y también de comer algo goloso. El tecito se transforma en un té con un dulce y como estamos en cuarentena la tentación es grande. Así que acá les voy a dar mis tés recomendados para la temporada fría, son tés de sabores más cálidos ideales para quitar el antojo, energizar y/o reforzar nuestro sistema inmune. 

La verdad es que cualquier variedad de té caliente en esta época viene perfecto, primero porque el té es reconfortante y segundo, todos nos ayudan a potenciar nuestro sistema inmune.

Tanto la L-theanina como los polifenoles presentes en el té apoyan al sistema inmune, en distintos niveles, en la lucha contra agentes externos asociados a la gripe y el resfrío.

Hay que destacar, además, que los tés en hebras en forma natural no tienen calorías (a menos que les agreguemos azúcar o algún ingrediente que aporte calorías) por lo tanto podemos cumplir esos antojos sin ingerir azúcar.

Mi selección de tés recomendados para la temporada fría:

Blends golosos y tés de origen con notas cálidas

En invierno a eso de las 5 de la tarde dan ganas de algo dulce ¿o soy sólo yo? jajaja. Si les pasa como a mí y quieren salvarse de la tentación de comer un dulcecito. Les dejo mis recomendados:

  • Milky oolong: es un té oolong o azul, que se vaporiza con leche lo que le entrega un toque dulce acaramelado

  • Golden monkey: un té negro proveniente de Yunnan con intensas notas a cacao ¡deli!

  • Houjicha: Con notas a cereales tostados y un dulzor caramelizado. Es un té verde japonés tostado por lo que pierde la cafeína.

  • Tesoro africano: es una infusión de rooibos y vainilla bourbon ¡goloso y sin cafeína!

Tés de sombra para reforzar el sistema inmune

La L-theanina es un aminoácido anti estrés presente en el té y uno de los compuestos responsables de la capacidad del té para reforzar nuestro sistema inmune. Se encuentra presente en todas las variedades de té y en mayor cantidad en tés japoneses cultivados en sombra. Aquí nuestros recomendados:

  • Matcha ceremonial: de la 1era cosecha del año, tras 4 semanas en que las plantas de té son privadas de la luz, se concentra la L-theanina, la clorofila y los polifenoles. Es el té ideal para partir el día con energía y en armonía.

  • Sencha Kabuse: las plantas de té son mantenidas a la sombra durante 2 semanas, antes de la cosecha, con esto se logra el color verde intenso de las hojas y  el gusto umami.

Tés e infusiones energizantes

Aquí los recomendados para cargar pilas en la temporada fría.

  • Power Chai: mezcla especiada con  té negro, canela, anís, trozos de jengibre, pimienta, clavo de olor, raíz de achicoria y cardamomo. Delicioso sólo o con leche.

  • Ayurveda: infusión orgánica con cúrcuma, jengibre, pimienta, canela, carcamomo, lemongrass y nuez moscada.

Para energizarnos, ayudarnos con el resfrío o simplemente para disfrutar, un té caliente es la mejor bebida para acompañar en la época fría.

Elige tu variedad de té favorita. Ver todos los recomendados para la época fría.

¿Quieres conocer más acerca del té? Inscríbete al newsletter para no perderte ningún artículo del blog.

--
por María Teresa Palma
Sommelier de té de Anâmaya


Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Otros artículos del blog

 Cómo conservar bien tu té (y alargar su vida útil)
¿El té vence? Descubre cuánto dura, cómo conservarlo y cuándo ya no sirve

julio 01, 2025

¿Tienes un té guardado hace meses y no sabes si aún está bueno? En este artículo te explicamos cuánto dura el té, cómo saber si ha perdido calidad y cómo conservarlo para que cada taza mantenga su sabor, aroma y propiedades.

golden milk o leche dorada
Golden Milk y el poder antiinflamatorio de la curcumina: una taza que cuida tu cuerpo

junio 02, 2025

En los últimos años, lagolden milk o leche dorada ha conquistado las redes sociales y las cocinas conscientes por igual. Esta bebida ancestral, de origen ayurvédico, no solo encanta por su color vibrante y sabor especiado, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. Su ingrediente estrella: lacúrcuma, una raíz dorada con un potente compuesto activo llamadocurcumina, ampliamente estudiado por su capacidad antiinflamatoria.

Elige Tu Matcha: Guía Práctica para Escoger entre Grado Ceremonial y Culinario
Elige Tu Matcha: Guía Práctica para Escoger entre Grado Ceremonial y Culinario

junio 05, 2024

En el mundo del té, el matcha no es solo una bebida; es una experiencia. Este polvo fino de té verde, oriundo de Japón, ha ganado corazones globalmente, no solo por sus beneficios para la salud, sino también por su versatilidad y su rica historia cultural. Sin embargo, al adentrarnos en el universo del matcha, nos encontramos con una pregunta común: ¿Por qué unos matchas son para beber y otros para cocinar?¿qué significan los grados ceremonial y culinario en el matcha? Aquí te lo contamos

¡Suscríbete a nuestra comunidad!